Buscan intensamente a un abuelo
Las fuerzas emergentes de la ciudad, en un operativo de magnitud más que importante, tratan de dar con el paradero desde las 21 horas de este miércoles.-
Las fuerzas emergentes de la ciudad, en un operativo de magnitud más que importante, tratan de dar con el paradero desde las 21 horas de este miércoles.-
Ya está en La Plata, en el Sanatorio IPENSA, donde la misión es estabilizarlo y recibir la atención del área de Infectología. En diálogo con Irma-su hermana-nos contó que está tranquilo y al aguardo del arribo del equipo médico del sanatorio.-
Se trata de Juan Ramón Villalba Barreto, de nacionalidad paraguaya y de 32 años de edad. Y Julio Carlos Harika Mendoza, de 37 años de edad, nacionalidad argentina.-
Sucedió anoche martes, alrededor de las 11.15 horas, a pocos metros del Obrador de la Línea 132, más precisamente en el kilómetro 299 de la mencionada arteria provincial.-
El trabajo articulado del intendente Marcos Pisano, la Secretaría de Salud María Estela Jofré, la delegada municipal Romina Iribarne y el Ministerio de Salud permitieron la incorporación de los profesionales, ambos oriundos de la Provincia de Córdoba.-
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Julio Alak, encabezó este jueves el inicio del ciclo lectivo 2023 en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), que contó con una cifra de inscriptos récord de 1924 aspirantes a oficiales.-
En diálogo con Hugo Fernández, por Radio Urdampilleta, explicó el alcance de sus actividades en toda la zona. Dividió en tres etapas el trabajo de la firma, "La chatarra no es basura, es materia prima", definició el empresario en la entrevista. Ellos acopian y después procesan en el Parque Industrial de Daireaux y finalmente entregan lo que se industrializa. Una nota más que interesante, que vale la pena escuchar en este artículo.
Haciendo historia en una charla entretenida, Hugo Fernández entrevistó a Luís Rodríguez Vicedirector del establecmiento ubicado en calle Rivadavia, con detalle contó la consolidación de este pase deenseñanza privada a pública, que dejó marcada una parte de la historia en la comunidad. Como así también, habló de noticias actuales del colegio para este año 2023.-
La institución acompaña en este momento a familiares de quien fuera en vida Reynaldo Roberto Martín.-
La información fue suministrada por el Servicio de Sepelios de la Cooperativa Eléctrica de Bolívar.-
Sucedió esta mañana de viernes, en la intersección de calles Chacabuco y Alberdi, y debió participar el Servicio de Urgencias del Juan G. de Míguens.-
La información fue suministrada por el Servicio de Sepelios de la Cooperativa Eléctrica de Urdampilleta.-
En conmemoración, el Padre Alejandro Boudgouste ofició una misa de la que participaron el Director de Unidad Prefecto Mayor Hugo Fredes, la Subdirectora de Administración Prefecto Mayor Eugenia Barrionuevo, Jefes de oficinas y secciones, el Delegado Municipal de Urdampilleta Mario Fernández, los catequistas Celia Moncany y Matías Simón junto a un grupo de internos.-
El Subjefe del Servicio Penitenciario Bonaerense Inspector General Javier Cáceres y la Subdirectora de Administración de la Unidad 17 Prefecto Mayor Eugenia Barrionuevo participaron del acto protocolar por los 100 años del Club Atlético Urdampilleta (CAU).-
Fue un acto muy emotivo al que se le sumaron el corlor de los hcicos y los más grandes, familias, dirigentes, autoridades y también la familia que está vinculada a al CAU desde las ingeriores. Tuvo adicionales como el sobrevuelo de Edgardo Alzueta que con la bandera argentina se hizo presente desde el aire. Segunda Jugada, con Ines Calvo y Osvaldo Astorga, hicieron una excelente cobertura que podes escuchar en este artículo.-
Entrevistada por Hugo Fernández, en Radio Urdampilleta, hizo interesante la charla para compartir. Nació en Villa Constitución (Santa Fe) y cuando tenía un año me familia se radicó en San Nicolás (una ciudad más grande). Tiene un hermano que se llama Pablo y es menor que ella. Pasó una linda infancia y la relación con él es la mejer. Siempre se ayudan entre los dos. No pudo terminar los estudios secundarios y comenzó a trabajar en el ámbito comercial por el trato con la gente. Hoy formó su familia hace casi 25 años y tiene varias ocupaciones, y se siente muy conforme de vivir en Urdampilleta.-
Siempre activa y con diferentes emprendimientos, junto a Juan Carlos-su marido-logró conformar su familia. Fue docente, etapa que vivió con mucho entusiasmo y reflexionó con Hugo Fernández recordando a sus abuelos y sus padres que nunca le hicieron faltar nada. Contó que tuvo una infancia felíz, y que hoy asume una familia hermosa, con ganas de matenerse dinámica e inquieta. La charla se hizo interesante ya que recordaron temas históricos de la localidad.-
Nos visitaron en Radio Urdampilleta, Víctor González y Agustín Elissamburu, quienes contaron lo vivido durante viernes, sábado y domingo. Consideraron que fue muy importante y tuvieron la posibilidad de llevar a los jóvenes recientemente incorporados al cuerpo activo. "Mucha carga de situaciones complejas, rescate vhícular y accidentología, con excelente aprendizaje", definió al Pato a la actividad desarrollada en la Escuela Agrotécnica y algunos sectores de la ciudad, tomándose como punto de salida. Una charla para no perder.-
Contó que nació en Capital Federal porque si bien sus padres estaban radicados en Bolívar, su mamá se atendía clínicamente en Buenos Aires. Su nacimiento fue un día 12 de abril de 1956, a los pocos días ya regresaron conmigo donde permanecí hasta los 12 años. Mi papá solicitó el traslado en el banco de la Provincia hacia Capital, donde terminé los estudios primarios, secundarios y terciarios. Después regresó a Bolívar siendo médico donde formó su familia y hoy continúa trabajando en la parte pública y privada. Una historia para no perder de escuchar
Desde la Coordinación del hogar Teresa Fragomeni de Achaga, se impulsó este acontecimiento en el que una de las abuelas alojadas allí, pasó un grato momento.-
Hugo Fernández entrevistó a quien tendrá a cargo esta modalidad, en el marco de la propuesta de Cultura Municipal, en la que ya están inscriptas varias urdampilletenses.-
Ambos contaron que se están capacitando de manera permanente y que la respuesta de sus pacientes ha sido realmente importante y sostenida. Un 15 de marzo del año 2021, iniciaron la actividad formalmente y hoy muestran un crecimiento profesional importante.-
La información fue suministrada por el Servicio de Sepelios de la Cooperativa Eléctrica de Bolívar.-
La suma ronda los dos millones de pesos, y será destinada a infraestructura. El fudamento concentra entidades barriales que desarrollan actividades deportivas, y cuya documentación se encuentra actualizada. Daniela visitó los estudios de FM y manifestó que debieron trabajar mucho para conseguirlo, tras el apoyo de Alejandro Viola y el intendente Marcos Pisano.-
No estaba radicado en Urdampilleta, hasta que decidió instalarse en plena pandemia. Más precisamente en octubre y nociembre del año 2020 con Aberturas Rubio. Consideró tener una agenda de trabajo positiva, con trabajo permanente, viéndolo como un oficio personal y luego vieron la posibilidad de hacerlo crecer comercialmente. Ya ahora llegaron a Bolívar, donde desde donde han tomado trabajos y tienen clientes. Una charla muy interesante, y una posibilidad de ver que cuando se elige creer, se puede avanzar.-
Conocé los detalles escuchando la entrevista que formalizó Hugo fernández en Radio Urdampilleta, con el Director de Cultura de la localidad. Cabe destacar que se han sumado algunas opciones y que son absolutamente gratuitos. Los profesores son gente con experiencia y para solicitar informes lo deben hacer en Casa de la Cultura por la mañana.-
La falta de lluvias y las altas temperaturas han castigado los cultivos en varias partes del país. Si bien en el partido de Bolívar, el fenómeno climáticono afectó en la misma medida los cultivos. Dentro de los cultivos tardíos, más que nada en maíz, seguramente habrá rindes muy bajos y hasta en algunos casos, el productor definirá el destino. es decir si lo utiliza para los animales o picado. Una nota nota que refleja la actualidad.-
En diálogo con Hugo Fernández explicó cómo se fue consolidando la idea, si bien evaluaron con la Biblioteca Popular Sarmiento que la modalidad fuera presencial, pero los tiempos no daban y eligieron el camino virtual. Contó que los talleres van muy bien y que siempre hay tiempo para inscribirse y ser parte de ellos. Una nota muy interesante para escuchar y compartir.-
En diálogo con Hugo Fernández, en Radio Urdampilleta, contó cómo se dio esta posibilidad. Daniela Arenaza O'Connell finalizó su tarea con la jubilación, a partir del 31 de enero de 2023. Inicialmente comenzó como docente a cargo, mientras se cumplimentaba toda la documentación para quedar definitivamente con directora de la institución. Agradeció la gestión de Daniela, quien le entregó todo a la perfección y apostó a trabajar intensamente junto a sus compañeras, para dar lo máximo.-
Nacido en Pirovano y transitó desde su infancia y hasta los 22 años en la localidad suereña del partido. Cuenta que la juventud y la niñez que vivió la recordará siempre, con grandes amigos. Había muchos amigos del barrio con quienes compartió cosas muy lindas, pero le duele visitarlo porque muchos de sus afectos ya no están. Finalmente se radicó en Urdampilleta, donde entre los fierros de competición y la música, construyó su segunda parte de la vida.-