Domingo 2 de Abril de 2023

Launch Modal

Vamos “Japo” queridoooo que vas a poder!!!!

Ya está en La Plata, en el Sanatorio IPENSA, donde la misión es estabilizarlo y recibir la atención del área de Infectología. En diálogo con Irma-su hermana-nos contó que está tranquilo y al aguardo del arribo del equipo médico del sanatorio.-

Acer Sab brinda en servicio de reciclado de chatara y metales, hablamos con Jhon Sabella uno de sus propietarios

En diálogo con Hugo Fernández, por Radio Urdampilleta, explicó el alcance de sus actividades en toda la zona. Dividió en tres etapas el trabajo de la firma, "La chatarra no es basura, es materia prima", definició el empresario en la entrevista. Ellos acopian y después procesan en el Parque Industrial de Daireaux y finalmente entregan lo que se industrializa. Una nota más que interesante, que vale la pena escuchar en este artículo.

El 23 de marzo se cumplieron 13 años de la firma del acta de creación de la Escuela Secundaria nº3, y hablamos con Luís Rodríguez

Haciendo historia en una charla entretenida, Hugo Fernández entrevistó a Luís Rodríguez Vicedirector del establecmiento ubicado en calle Rivadavia, con detalle contó la consolidación de este pase deenseñanza privada a pública, que dejó marcada una parte de la historia en la comunidad. Como así también, habló de noticias actuales del colegio para este año 2023.-

Se cumplió el segundo aniversario de la Capilla “San José” de la Unidad nº17 de Urdampilleta

En conmemoración, el Padre Alejandro Boudgouste ofició una misa de la que participaron el Director de Unidad Prefecto Mayor Hugo Fredes, la Subdirectora de Administración Prefecto Mayor Eugenia Barrionuevo, Jefes de oficinas y secciones, el Delegado Municipal de Urdampilleta Mario Fernández, los catequistas Celia Moncany y Matías Simón junto a un grupo de internos.-

El paisa celeberó sus 100 años en uno de sus mejores momentos institucionales y deportivos

Fue un acto muy emotivo al que se le sumaron el corlor de los hcicos y los más grandes, familias, dirigentes, autoridades y también la familia que está vinculada a al CAU desde las ingeriores. Tuvo adicionales como el sobrevuelo de Edgardo Alzueta que con la bandera argentina se hizo presente desde el aire. Segunda Jugada, con Ines Calvo y Osvaldo Astorga, hicieron una excelente cobertura que podes escuchar en este artículo.-

Esta vez fue el turno de Lorena Roxana Ananía, quien pasó por "Tardes Compartidas", para contar su historia

Entrevistada por Hugo Fernández, en Radio Urdampilleta, hizo interesante la charla para compartir. Nació en Villa Constitución (Santa Fe) y cuando tenía un año me familia se radicó en San Nicolás (una ciudad más grande). Tiene un hermano que se llama Pablo y es menor que ella. Pasó una linda infancia y la relación con él es la mejer. Siempre se ayudan entre los dos. No pudo terminar los estudios secundarios y comenzó a trabajar en el ámbito comercial por el trato con la gente. Hoy formó su familia hace casi 25 años y tiene varias ocupaciones, y se siente muy conforme de vivir en Urdampilleta.-

Alejandra Mónaco contó su historia en "Tardes Compartidas", y habló de su infancia, adolescencia y su familia en Urdampileta

Siempre activa y con diferentes emprendimientos, junto a Juan Carlos-su marido-logró conformar su familia. Fue docente, etapa que vivió con mucho entusiasmo y reflexionó con Hugo Fernández recordando a sus abuelos y sus padres que nunca le hicieron faltar nada. Contó que tuvo una infancia felíz, y que hoy asume una familia hermosa, con ganas de matenerse dinámica e inquieta. La charla se hizo interesante ya que recordaron temas históricos de la localidad.-

Bomberos Voluntarios de Urdampilleta fueron parte activa de las tres Jornadas de Entrenamiento Operacional en Bolívar

Nos visitaron en Radio Urdampilleta, Víctor González y Agustín Elissamburu, quienes contaron lo vivido durante viernes, sábado y domingo. Consideraron que fue muy importante y tuvieron la posibilidad de llevar a los jóvenes recientemente incorporados al cuerpo activo. "Mucha carga de situaciones complejas, rescate vhícular y accidentología, con excelente aprendizaje", definió al Pato a la actividad desarrollada en la Escuela Agrotécnica y algunos sectores de la ciudad, tomándose como punto de salida. Una charla para no perder.-

El doctor José María Maluendez paso por "Tardes Compartidas" y queríamos dejar de tener este reportaje histórico en Radio Urdampilleta

Contó que nació en Capital Federal porque si bien sus padres estaban radicados en Bolívar, su mamá se atendía clínicamente en Buenos Aires. Su nacimiento fue un día 12 de abril de 1956, a los pocos días ya regresaron conmigo donde permanecí hasta los 12 años. Mi papá solicitó el traslado en el banco de la Provincia hacia Capital, donde terminé los estudios primarios, secundarios y terciarios. Después regresó a Bolívar siendo médico donde formó su familia y hoy continúa trabajando en la parte pública y privada. Una historia para no perder de escuchar

El Club Agrario recibió el aporte del proyecto "Clubes en Obra" de la nación, y hablamos con Daniela Portilla

La suma ronda los dos millones de pesos, y será destinada a infraestructura. El fudamento concentra entidades barriales que desarrollan actividades deportivas, y cuya documentación se encuentra actualizada. Daniela visitó los estudios de FM y manifestó que debieron trabajar mucho para conseguirlo, tras el apoyo de Alejandro Viola y el intendente Marcos Pisano.-

Ignacio Rubio, propietario de la fábrica de aberturas, visitó Radio Urdampilleta y contó cómo consolidó el emprendimiento

No estaba radicado en Urdampilleta, hasta que decidió instalarse en plena pandemia. Más precisamente en octubre y nociembre del año 2020 con Aberturas Rubio. Consideró tener una agenda de trabajo positiva, con trabajo permanente, viéndolo como un oficio personal y luego vieron la posibilidad de hacerlo crecer comercialmente. Ya ahora llegaron a Bolívar, donde desde donde han tomado trabajos y tienen clientes. Una charla muy interesante, y una posibilidad de ver que cuando se elige creer, se puede avanzar.-

En Radio Urdampilleta hablamos con el Ingeniero Agrónomo Duval Rena, de la Cooperativa Agropecuaria de Bolívar, sobre el panorama agropecuario respecto del clima

La falta de lluvias y las altas temperaturas han castigado los cultivos en varias partes del país. Si bien en el partido de Bolívar, el fenómeno climáticono afectó en la misma medida los cultivos. Dentro de los cultivos tardíos, más que nada en maíz, seguramente habrá rindes muy bajos y hasta en algunos casos, el productor definirá el destino. es decir si lo utiliza para los animales o picado. Una nota nota que refleja la actualidad.-

Patricia Minski contó cómo será la "Muestra Virtual de Arte", habló de los talleres y agradeció el apoyo incondicional de la gente del pueblo

En diálogo con Hugo Fernández explicó cómo se fue consolidando la idea, si bien evaluaron con la Biblioteca Popular Sarmiento que la modalidad fuera presencial, pero los tiempos no daban y eligieron el camino virtual. Contó que los talleres van muy bien y que siempre hay tiempo para inscribirse y ser parte de ellos. Una nota muy interesante para escuchar y compartir.-

Jorgelina Mendoza habló con Radio Urdampilleta, de su nuevo compromiso a cargo de la Dirección del Jardín nº902 "Ricardo Gutiérrez"

En diálogo con Hugo Fernández, en Radio Urdampilleta, contó cómo se dio esta posibilidad. Daniela Arenaza O'Connell finalizó su tarea con la jubilación, a partir del 31 de enero de 2023. Inicialmente comenzó como docente a cargo, mientras se cumplimentaba toda la documentación para quedar definitivamente con directora de la institución. Agradeció la gestión de Daniela, quien le entregó todo a la perfección y apostó a trabajar intensamente junto a sus compañeras, para dar lo máximo.-

Guillermo Cirilo Vezzosi pasó por los estudios de Radio Urdampilleta y dejó surcos de su historia

Nacido en Pirovano y transitó desde su infancia y hasta los 22 años en la localidad suereña del partido. Cuenta que la juventud y la niñez que vivió la recordará siempre, con grandes amigos. Había muchos amigos del barrio con quienes compartió cosas muy lindas, pero le duele visitarlo porque muchos de sus afectos ya no están. Finalmente se radicó en Urdampilleta, donde entre los fierros de competición y la música, construyó su segunda parte de la vida.-